https://www.micetgroup.com/

¿Qué debo comprar para empezar a elaborar cerveza en casa?

¿Qué debo comprar para empezar a elaborar cerveza en casa?

¿Quiere elaborar cerveza en casa pero no sabe por dónde empezar? Tal vez esté cambiando de la elaboración de cerveza con extracto a la elaboración de cerveza con todos los granos. En cualquier caso, hay un montón de información que puede resultar confusa. Si eres nuevo en la elaboración de cerveza casera, puede que te preguntes qué equipo necesitas para empezar.

Ingredientes cerveceros integrales

  • Malta: Son granos procesados con un alto contenido de almidón natural. Los cerveceros utilizan el almidón para formar azúcar y, finalmente, producir alcohol. La cebada malteada o malta es el grano preferido por los cerveceros que elaboran cerveza, aunque a menudo se utilizan muchos otros granos malteados y no malteados.
  • El lúpulo: El lúpulo es la clave de la elaboración de la cerveza. Aportan sabor y aroma a la cerveza y ayudan a mantenerla fresca durante más tiempo. En la mayoría de las elaboraciones, parte del lúpulo se hierve en el mosto durante 1-1,5 horas, tiempo durante el cual el "ácido alfa" es el principal amargante y conservante de la cerveza.
  • La levadura: La levadura es el elemento más importante en el proceso de elaboración de la cerveza. La levadura convierte el azúcar en alcohol. La mayoría de los fabricantes de levadura le indicarán el "tipo" de cerveza para el que la levadura es más adecuada para ayudarle al principio.
  • El agua: El agua pura y limpia es esencial, ya que constituye más del 85% de la cerveza. Cuanto mejor sea el agua, mejor será la cerveza. Con los conocimientos y ajustes adecuados, el agua puede ser la clave para convertir una gran cerveza en una cerveza increíble.

Equipo de elaboración de cerveza casera

Equipo de elaboración de cerveza casera

Elaborar cerveza en casa resulta mucho más fácil con el equipo y las herramientas adecuadas. En el mercado hay una gran variedad de sistemas y accesorios de elaboración de cerveza que pueden resultar un poco confusos para el aficionado principiante.

Barriles de cerveza

Las ollas más grandes son mejores. Cuanto más mosto hierva, más lúpulo podrá utilizar y más clara y ligera será la cerveza. Un hervidor de cerveza es una inversión para toda la vida, y si eres un cervecero de extracto, puedes seguir utilizando tu hervidor favorito cuando cambies a la elaboración de cerveza de grano.

Las ollas de cocción se utilizan para hervir el mosto durante el proceso de elaboración. Recomendamos elegir un producto de alta calidad, especialmente uno fabricado en acero inoxidable 304. Su resistencia a la corrosión y al calor demostrará su valía con el paso del tiempo y durará años de uso.

Cuba de maceración

El principal requisito de rendimiento de un cubo de mosto es que esté bien aislado. Por esta razón, muchos cerveceros caseros convierten sus neveras en sus cubos de mosto. Esto es tan sencillo como taladrar e instalar un grifo. También necesitará un colector o falso fondo para evitar atascos. El colector debe encajar. Puede ser una serie de tubos de cobre con agujeros taladrados. Pero tiene que funcionar bien porque es importante para extraer el mosto uniformemente del grano. Hay que conseguir que el mosto fluya uniformemente a través de los granos en lugar de un chorro surcado. Un falso fondo puede conseguir el mismo resultado.

A juego fermentador

Se trata de una pieza clave del equipo de cualquier cervecero. El fermentador es el lugar donde la solución azucarada (mosto) obtenida al remojar la malta en agua caliente absorbe el contenido de alcohol.

El fermentador debe tener una capacidad mínima de 30 litros, ya que la mayoría de los kits de cerveza tienen una capacidad de 23 litros, y debe dejar espacio en la parte superior para que la espuma creada durante la fermentación no se salga por la esclusa. El fermentador debe estar fabricado con materiales aptos para uso alimentario y debe estar equipado con una escala de volumen en el lateral, una tira de temperatura, una esclusa y un grifo con reductor de sedimentos.

Equipos de embotellado

Una vez que la cerveza ha terminado de fermentar, es necesario envasarla. El envasado también hace que la cerveza se carbonate a través de la fermentación secundaria. Hay varias formas de hacerlo, pero las botellas son las más fáciles. También puede reutilizar las botellas y utilizar botellas de marcas comerciales. Por lo tanto, con el tiempo resultará más rentable.

Como con cualquier envase, necesitará algún equipo adicional. Los tapones para botellas son fáciles de usar y no cuestan mucho. Asegúrese siempre de que están limpios y desinfectados antes de utilizarlos. Utilice botellas marrones, ya que reducen el riesgo de exposición a la luz.

Desinfectantes y productos de limpieza

La limpieza es crucial a la hora de elaborar cerveza o cualquier tipo de bebida alcohólica. Antes de empezar a elaborar cerveza, asegúrese de que todo el equipo esté desinfectado y limpio. Esto ayudará a garantizar que su cerveza tenga un sabor delicioso y no esté contaminada. Algunos de los suministros básicos de limpieza que necesitará incluyen un cepillo, alguna solución limpiadora y algunas toallas. Una buena opción es utilizar un desinfectante sin aclarado.

¿Kits de extracción o elaboración de cerveza de grano entero?

Existen dos categorías principales de elaboración de cerveza. Cada tipo de cerveza requiere un equipo diferente. Los kits de extracción de cerveza son relativamente sencillos y utilizan menos equipamiento. La malta se presenta en forma líquida (extracto de malta). Esto significa que no es necesario macerar ningún grano ni hervir ningún mosto para elaborar cerveza. A su vez, no necesita equipo para este paso. Le recomendamos que empiece con un kit de extracción, ya que le ayudará a perfeccionar algunos conocimientos básicos de elaboración de cerveza.

Además, puede utilizar la mayor parte del equipo necesario aquí para otros métodos de elaboración de cerveza. El método "todo grano" es más avanzado, pero es la forma "correcta" de elaborar cerveza. Es necesario macerar los cereales y convertir los almidones en azúcares fermentables por la levadura. Pero un sistema "todo en uno" te hará la vida más fácil.

¿Cuánto espacio necesito para empezar a elaborar cerveza?

Las pequeñas fábricas de cerveza necesitan suficiente espacio de almacenamiento para materias primas como malta, lúpulo, levadura y otros ingredientes cerveceros. Además, hay que almacenar barriles de envejecimiento, toneles y materiales de envasado. Una gestión adecuada del inventario es esencial para garantizar que el proceso de elaboración de cerveza se desarrolle sin problemas y evitar retrasos por escasez. Tenga en cuenta la cantidad de materias primas y productos acabados que piensa almacenar y durante cuánto tiempo.

El tamaño del espacio depende de su volumen de producción, sus previsiones de crecimiento, su mercado objetivo y sus objetivos empresariales específicos.

Preguntas frecuentes sobre homebrewing

¿Cuánto se tarda en fabricar cerveza?

Esta pregunta depende mucho del estilo de cerveza, el método y el proceso. Un día típico de elaboración dura entre 3 y 6 horas, dependiendo del equipo y el proceso. La fermentación, carbonatación y acondicionamiento suelen durar entre 2 y 3 semanas. Mi tiempo típico desde el lanzamiento de la levadura hasta el vertido es de unas 3 semanas. Si se trata de un acondicionamiento en botella, puede estar más cerca de las 4 semanas.

¿Necesito un buen fermentador cónico para hacer buena cerveza?

Un fermentador cónico ayuda a controlar el proceso y a elaborar estilos y procesos de cerveza más avanzados. Un fermentador cónico es muy útil para elaborar una IPA lupulada o una cerveza rubia. Si quieres saber más, el grupo micet puede ayudarte con tus dudas.

¿Puedo vender cerveza casera legalmente?

No, no se puede. Vender cerveza casera requiere una licencia comercial y una serie de trámites legales. Técnicamente, la cerveza casera es solo para consumo personal.