https://www.micetgroup.com/

¿Qué es una cervecería llave en mano?

¿Qué es una cervecería llave en mano?

La implantación de un sistema de fabricación de cerveza llave en mano es compleja en la industria cervecera. Para obtener una ventaja competitiva, es necesario determinar la capacidad de producción, desarrollar una línea de elaboración de cerveza única y seleccionar el equipo de elaboración de cerveza adecuado. Una fábrica de cerveza llave en mano es una solución cervecera integrada que suele incluir todo el proceso, desde la adquisición del equipo hasta su instalación y puesta en marcha. Para los inversores que desean entrar en la industria cervecera pero carecen de experiencia en la fabricación de cerveza, las fábricas de cerveza llave en mano constituyen una opción eficaz y cómoda.

¿Qué es una fábrica de cerveza llave en mano?

Una fábrica de cerveza llave en mano es un sistema de elaboración de cerveza completo que incluye todos los equipos y componentes necesarios para elaborar cerveza. Por lo tanto, el término "llave en mano" indica que el sistema está listo para su uso inmediatamente después de la instalación, y sólo hay que hacer una configuración mínima. Estos sistemas están diseñados para simplificar el proceso de elaboración de la cerveza, ya que incluyen en un solo paquete desde los barriles de mosto hasta los tanques de fermentación y los paneles de control.

Una de las principales ventajas de una solución llave en mano es su fácil y rápida puesta en marcha. Imagínese que, tras entregar las llaves de la cervecería, puede producir su lote de cerveza artesanal casi de inmediato. Esto es especialmente beneficioso para quienes desean introducirse rápidamente en el mercado o carecen de los conocimientos técnicos necesarios para montar una fábrica de cerveza.

Componentes de cervecería llave en mano

Componentes de cervecería llave en mano

  • Hervidor de cerveza: Se utiliza para hervir el mosto, añadir lúpulo y esterilizar. Suele ser de acero inoxidable y estar equipada con un dispositivo de calentamiento para controlar la temperatura y el tiempo de ebullición. Durante el proceso de ebullición, se liberan el aroma y el amargor del lúpulo y se eliminan las impurezas del mosto.
  • Tanque de fermentacións: Se utiliza para fermentar el mosto y convertirlo en cerveza. Suelen ser de acero inoxidable y están equipados con un sistema de control de la temperatura y un dispositivo de liberación de la presión. La fermentación es un paso crucial en el proceso de elaboración y afecta directamente al sabor y aroma de la cerveza.
  • Depósitos: Se utilizan para almacenar la cerveza fermentada y prepararla para su envasado. Generalmente tienen una tolerancia de alta presión y están equipadas con un sistema de refrigeración. Puede garantizar que la cerveza se almacene en condiciones adecuadas para mejorar la calidad y el sabor.
  • Molino de malta: Moler la malta para aumentar el efecto de maceración, y utilizar diferentes métodos de molienda para controlar el tamaño de las partículas.Cuanto más fina sea la molienda, mejor será el efecto de maceración, que en última instancia afecta al sabor y al contenido de alcohol de la cerveza.
  • Sistema de tratamiento del agua: Filtra y trata el agua de elaboración de la cerveza para eliminar impurezas. Incluye tecnologías como la filtración con carbón activado, la ósmosis inversa y el intercambio iónico. La calidad del agua afecta directamente al sabor y la calidad de la cerveza, por lo que garantizar la pureza del agua es crucial.
  • Máquina llenadora: Llena cerveza en botellas, latas o barriles. Suele tener un sistema de llenado preciso y de alta velocidad. Un llenado eficiente puede reducir la entrada de oxígeno y mantener la frescura de la cerveza.

Nombre del equipo

Descripción de la función

Precio aproximado (USD)

Hervidor de cerveza

Se utiliza para hervir el mosto y añadir lúpulo

15,000 - 100,000

Tanque de fermentación

Se utiliza para el proceso de fermentación, convirtiendo el mosto en cerveza

10,000 - 50,000

Tanque de almacenamiento

Almacena la cerveza fermentada, lista para su envasado

5,000 - 30,000

Molino de malta

Tritura la malta para el posterior proceso de maceración

5,000 - 20,000

Sistema de tratamiento del agua

Garantiza que la calidad del agua cumpla las normas de elaboración de cerveza y elimina las impurezas

3,000 - 15,000

Equipo CIP

Limpia y desinfecta el equipo de elaboración de cerveza, garantizando la higiene.

10,000 - 30,000

Equipos de envasado

Se utiliza para llenar y sellar botellas o latas de cerveza, preparándolas para la venta

20,000 - 150,000

¿Cuáles son los tipos de cervecerías llave en mano?

  1. Pequeñas fábricas de cerveza llave en mano: suelen ser de pequeña escala, con una capacidad de producción de entre 1 y 5 barriles. Más adecuadas para empresas de nueva creación, pequeños cerveceros o cerveceros caseros. El equipo de elaboración de cerveza es sencillo, e incluye principalmente ollas de elaboración básicas, tanques de fermentación y tanques de almacenamiento. La inversión es pequeña y el riesgo bajo, lo que resulta adecuado para probar el mercado y desarrollar nuevos sabores.
  2. Cervecerías "llave en mano" de tamaño medio: La capacidad de producción oscila entre 5 y 20 barriles, y la configuración de los equipos es relativamente completa. Cervecerías artesanales o pequeñas cerveceras comerciales que desean ampliar su escala de producción. Al incluir equipos de elaboración de cerveza más avanzados, equipos de envasado y sistemas de tratamiento de agua, puede satisfacer las necesidades de un mercado más amplio y tiene una gran flexibilidad.
  3. Grandes fábricas de cerveza llave en mano: La capacidad de producción es superior a 20 barriles, adecuada para la producción a gran escala. Grandes cervecerías comerciales o inversores que desean entrar rápidamente en el mercado. Contiene equipos completos de elaboración, fermentación y envasado, así como sistemas de control automatizados. Alta eficiencia y capacidad de producción, adecuada para una amplia gama de distribución en el mercado.

equipo cervecero

Proceso de elaboración de cerveza en una cervecería llave en mano

  • Maceración: los granos molidos (principalmente cebada malteada) se mezclan con agua caliente en una cuba de maceración. El calor activa las enzimas que convierten los almidones de los granos en azúcares fermentables, creando una mezcla espesa, parecida a las gachas, llamada mosto.
  • Filtración: Una vez finalizada la maceración, el líquido se transfiere a un recipiente llamado cuba filtro. Aquí, el mosto se separa de los sólidos y el líquido pasa a llamarse mosto.
  • Cocción: A continuación, el mosto se hierve en un hervidor de cerveza, que suele durar aproximadamente una hora. Durante este proceso se añade lúpulo para aportar amargor, sabor y aroma a la cerveza. La ebullición también esteriliza el mosto, garantizando que ningún microorganismo nocivo interfiera en el proceso de fermentación.
  • Enfriamiento: Tras la ebullición, es fundamental enfriar rápidamente el mosto a una temperatura adecuada para la fermentación de la levadura. A menudo se utilizan intercambiadores de calor para conseguir este enfriamiento rápido.
  • Fermentación: El mosto enfriado se transfiere a un tanque de fermentación y se añade la levadura. La levadura consume los azúcares fermentables del mosto, produciendo alcohol y dióxido de carbono en el proceso.
  • Envasado: Una vez finalizada la fermentación y madurada la cerveza, está lista para su envasado. Dependiendo de las capacidades de la cervecera, la cerveza puede envasarse en botellas, latas o barriles.

¿Por qué elegir un sistema de cervecería llave en mano?

Solución integral

El sistema llave en mano ofrece servicios integrales, desde el análisis de la demanda, el diseño y la adquisición de equipos hasta la instalación y puesta en marcha. Las empresas ya no tienen que dedicar tiempo y energía a coordinar entre distintos proveedores, lo que simplifica la gestión del proyecto. Los proveedores suelen personalizar los equipos según las necesidades del cliente y la distribución del espacio para garantizar que los equipos estén bien configurados y funcionen eficientemente.

Compatibilidad de dispositivos

Todos los equipos de elaboración de cerveza (como ollas cerveceras, fermentadores, máquinas de envasado, etc.) se seleccionan cuidadosamente para garantizar que puedan conectarse sin problemas y minimizar así los cuellos de botella técnicos en la producción. Como los propios equipos están diseñados para ser compatibles entre sí, el tiempo de depuración y prueba se reduce considerablemente, lo que ayuda a las empresas a entrar rápidamente en la fase de producción.

Reducir el riesgo

Los sistemas llave en mano utilizan tecnología y equipos probados, lo que reduce los riesgos asociados a las nuevas tecnologías o a la inestabilidad de los equipos. Los proveedores suelen proporcionar manuales de funcionamiento detallados y asistencia técnica para ayudar a las empresas a hacer frente a posibles problemas y reducir el riesgo de paradas de producción por avería de los equipos.

Apoyo profesional

Los proveedores suelen ofrecer formación a los empleados, que incluye procedimientos operativos, mantenimiento de los equipos y resolución de problemas, para garantizar que los vinicultores dominen el uso de los equipos. Un buen servicio posventa puede ofrecer soluciones oportunas cuando surgen problemas con el equipo, reduciendo el tiempo de interrupción de la producción.

cervecería llave en mano

Flexibilidad

Muchos sistemas llave en mano pueden adaptarse a las necesidades específicas de una empresa, lo que le permite ajustar con flexibilidad sus capacidades de producción a medida que cambia la demanda del mercado. Las empresas pueden lanzar rápidamente nuevos productos basados en las preferencias de los consumidores y mejorar la adaptabilidad del mercado.

Escalabilidad

Muchos sistemas llave en mano permiten a las empresas ampliarse con el tiempo, por ejemplo añadiendo líneas de producción o introduciendo nuevos equipos, para adaptarse a los cambios del mercado. El diseño del sistema también suele tener en cuenta futuras actualizaciones tecnológicas, lo que permite a las empresas introducir nuevas tecnologías sin cambiar significativamente la estructura general.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es una fábrica de cerveza llave en mano?

Una fábrica de cerveza "llave en mano" es un sistema que proporciona una solución completa para la producción de cerveza y que suele incluir servicios como la adquisición de equipos, el diseño, la instalación, la puesta en marcha y la formación.

¿Cuánto cuesta una cervecería llave en mano?

El coste de una fábrica de cerveza llave en mano varía en función de la escala, la configuración del equipo y la demanda del mercado. En general, la inversión inicial puede oscilar entre decenas de miles y millones de dólares.

¿Cuánto suele tardar una fábrica de cerveza llave en mano en entrar en producción?

El plazo de puesta en producción suele depender de la envergadura y complejidad del proyecto. Por lo general, pueden pasar varios meses desde la firma del contrato hasta la finalización de la instalación y la puesta en marcha.

¿Cómo elegir al proveedor de cervecerías llave en mano adecuado?

A la hora de seleccionar un proveedor, deben tenerse en cuenta factores como su experiencia en el sector, la evaluación de los clientes, la capacidad de asistencia técnica, la calidad de los equipos y la capacidad de servicio personalizado.