https://www.micetgroup.com/

¿Cuáles son los consejos para comprar un fermentador cónico?

¿Cuáles son los consejos para comprar un fermentador cónico?

La fermentación de la cerveza es el paso más importante en el proceso de elaboración de la cerveza, y elegir el fermentador adecuado es un paso importante en la producción de cerveza. Para los cerveceros caseros que buscan mejorar su elaboración, los fermentadores cónicos ofrecen una serie de ventajas que pueden mejorar la calidad de la cerveza y simplificar el proceso. Aunque a menudo se consideran equipos para cerveceros avanzados, los principiantes también pueden aprovechar al máximo sus características. Comprar un fermentador cónico es muy importante, y esta guía le ayudará sobre cómo comprar un fermentador cónico y qué consejos hay disponibles.

Tipos de fermentadores de cerveza

Fermentadores cónicos

Los fermentadores cónicos son el tipo de fermentador más utilizado en la industria cervecera. Su forma única separa la levadura y los sedimentos de la cerveza, lo que simplifica el proceso de limpieza y recolección. Los fermentadores cónicos también proporcionan un mejor control de la temperatura y pueden manejar tanto fermentaciones primarias como secundarias.

Fermentador monotanque

Los fermentadores de tanque único, también conocidos como fermentadores cónicos, combinan las características tanto de los fermentadores como de los tanques de acondicionamiento. Pueden realizar la fermentación primaria y secundaria, así como el acondicionamiento y la maduración en un único tanque. Muchas cervecerías prefieren los fermentadores de tanque único por su versatilidad y su diseño, que ahorra espacio.

Fermentadores abiertos

Tradicionalmente utilizados para la producción de determinados tipos de cerveza, como las ales belgas, los fermentadores abiertos ofrecen una superficie expuesta para que la levadura entre en contacto con el aire. Este método suele producir sabores y aromas característicos, así como una mayor producción de ésteres. Sin embargo, los fermentadores abiertos requieren una higiene cuidadosa para evitar la contaminación.

Fermentadores horizontales

Los fermentadores horizontales son menos comunes, pero resultan útiles en instalaciones cerveceras específicas. Suelen utilizarse para la fermentación y el envejecimiento de la cerveza porque la colocación horizontal permite un mejor contacto entre la cerveza y la levadura, lo que se traduce en sabores más suaves y redondos.

Tipos de fermentadores de cerveza

Conceptos básicos del fermentador cónico

Un fermentador cónico es un equipo diseñado específicamente para su uso en el proceso de fermentación de la cerveza, el vino y otros productos. Recibe su nombre de su característico diseño de fondo cónico, que desempeña un papel clave en el proceso de elaboración de la cerveza. Tiene un fondo cónico que recoge y elimina los sedimentos, como la levadura y las lías, durante el proceso de fermentación. Este diseño único separa la cerveza de los residuos no deseados, lo que resulta en un producto final más claro y limpio.

Los fermentadores cónicos suelen estar fabricados en acero inoxidable de calidad alimentaria para ofrecer una excelente durabilidad, facilidad de limpieza y control de la temperatura. También disponen de una válvula en el fondo del recipiente, a menudo denominada válvula de pipeta, que permite trasvasar fácilmente la cerveza sin alterar el sedimento.

Los fermentadores cónicos son versátiles y pueden utilizarse para todo tipo de fermentación de la cerveza. Ya se trate de una cerveza ale, lager o ácida, un fermentador cónico tiene la flexibilidad necesaria para adaptarse a diferentes estilos y cepas de levadura. Esta versatilidad los convierte en una opción popular tanto para los cerveceros caseros como para las cervecerías comerciales.

Materiales para fermentadores de cerveza

Existen varios tipos de fermentadores a disposición de los cerveceros caseros, cada uno con sus pros y sus contras.

  1. Fermentadores de plástico: Estos fermentadores son ligeros, asequibles y fáciles de limpiar. Suelen estar hechos de plástico apto para uso alimentario y se presentan en una gran variedad de formas y tamaños. El inconveniente de los fermentadores de plástico es que se rayan con facilidad, lo que puede albergar bacterias y afectar al sabor de la cerveza. Además, pueden no ser tan duraderos como otras opciones.
  2. Fermentadores de vidrio: Los fermentadores de vidrio, normalmente grandes garrafas de vidrio, son populares entre los cerveceros caseros debido a su naturaleza no porosa, que reduce el riesgo de contaminación. También son más resistentes a los arañazos que los fermentadores de plástico. Sin embargo, los fermentadores de vidrio son pesados, frágiles y difíciles de limpiar debido a sus estrechas aberturas.
  3. Fermentadores de acero inoxidable: Los fermentadores de acero inoxidable son los preferidos por muchos cerveceros profesionales porque son duraderos, fáciles de limpiar y resistentes a los arañazos y la contaminación. Aunque pueden ser más caros que los fermentadores de plástico o vidrio, son una excelente inversión a largo plazo para los cerveceros caseros serios.
  4. Fermentadores cónicos: Los fermentadores cónicos son una opción popular para los cerveceros caseros que desean simplificar el proceso de elaboración. El diseño cónico permite eliminar fácilmente la levadura y los sedimentos sin necesidad de transferirlos a un fermentador secundario. Estos fermentadores pueden ser de plástico, vidrio o acero inoxidable.

¿Por qué elegir un conical fermenter?

Fondo cónico

La característica más distintiva de un fermentador cónico es la forma cónica o biselada de su fondo. Este diseño permite que el fermentador deposite de forma natural la levadura y otros materiales en suspensión (por ejemplo, lías, sarro) en el fondo del tanque. Ajustando el ángulo del fondo, se puede controlar la recogida y descarga de sedimentos, lo que contribuye a mantener la claridad y pureza del vino.

Durabilidad y longevidad

El acero inoxidable es un material muy duradero que puede soportar altas temperaturas y presiones, por lo que resulta ideal para los fermentadores. Con los cuidados adecuados, los fermentadores de acero inoxidable pueden durar muchos años. Esto significa que solo tendrá que invertir una vez en un fermentador de calidad y disfrutar de sus ventajas durante mucho tiempo.

Fácil de limpiar y desinfectar

Una de las mayores ventajas de los fermentadores de acero inoxidable es que son fáciles de limpiar y desinfectar. El acero inoxidable no es poroso, lo que significa que es resistente a las bacterias y otros microorganismos. Esto facilita la limpieza del fermentador antes y después de cada uso. Puede utilizar limpiadores y desinfectantes no abrasivos para evitar dañar el acero inoxidable.

Control de la temperatura

El control de la temperatura es fundamental durante el proceso de fermentación. El acero inoxidable tiene una excelente conductividad térmica, lo que significa que puede mantener una temperatura constante durante todo el proceso de fermentación. Esto es importante para producir cerveza de alta calidad. Algunos fermentadores tienen incluso un diseño de doble capa con una camisa exterior para un control preciso de la temperatura.

Fermentadores cónicos

Consejos para comprar fermentadores cónicos

  • Superficie y material: el material de las latas de cerveza puede ser de acero inoxidable o de acero al carbono, pero si se opta por el acero al carbono, la pared interior de las latas de cerveza debe recubrirse con un revestimiento no tóxico que no afecte al sabor de la cerveza. La pared interior de las latas de cerveza debe ser lisa y plana, y la pared interior de las latas de cerveza de acero inoxidable debe estar pulida. Las latas de cerveza de acero al carbono deben tener un revestimiento interior uniforme, sin irregularidades ni protuberancias granulares.
  • Capacidad y tamaño : Determine el tamaño de su cerveza y elija la capacidad adecuada. Un depósito demasiado pequeño puede dar lugar a una fermentación desigual o a una contención insuficiente, mientras que uno demasiado grande puede desperdiciar espacio y recursos. Asegúrese de que el tamaño del fermentador cónico se ajusta al espacio de su bodega o cervecería casera, incluida la facilidad de almacenamiento y limpieza.
  • Tipo de elaboración: El tipo de cerveza que vaya a elaborar también afectará al tamaño del fermentador que necesite. Por ejemplo, si desea elaborar una cerveza rubia u otro tipo de cerveza que requiera un control preciso de la temperatura, es posible que necesite un fermentador encamisado. Estos fermentadores pueden ser más grandes y más caros, pero permiten un mejor control del proceso de fermentación.
  • Ángulo de conicidad del tanque: El ángulo de conicidad del tanque suele estar entre 60° y 90°, siendo común entre 60° y 75° (60° para tanques de acero inoxidable y 75° para tanques de acero al carbono son comunes) para facilitar la sedimentación y separación de la levadura.
  • Camisa y área de enfriamiento: dependiendo de la capacidad del tanque, el enfriamiento puede ser de dos o tres etapas, el área de enfriamiento depende del material del tanque, y el área de enfriamiento del fondo del cono no debe ser demasiado grande para evitar que la cerveza se congele durante el período de almacenamiento.
  • Resistencia a la presión del tanque: Durante la fermentación de la cerveza, el tanque producirá dióxido de carbono, formando presión en la parte superior del tanque, por lo que el tanque de fermentación debe ser instalado con una válvula de alivio de vacío. Descarga de dióxido de carbono, la velocidad de salida de la cerveza es demasiado rápida, el proceso de lavado del fermentador de la disolución de dióxido de carbono, el tanque produce una presión negativa, por lo que la válvula de vacío debe ser instalado.
  • Relación diámetro-altura: la relación diámetro-altura del tanque suele ser de 1:2 a 1:4, la altura total del mejor no supera los 16 m. Generalmente, cuanto mayor es la relación diámetro-altura, más fuerte es la convección natural durante la fermentación, más rápida es la fermentación de la levadura, pero la levadura no es fácil de sedimentar, y la cerveza no es fácil de clarificar.

Uso y mantenimiento de un fermentador de acero inoxidable

Después de elegir un fermentador de acero inoxidable, es importante saber cómo utilizarlo y mantenerlo correctamente. He aquí algunos métodos de mantenimiento:

  • Limpieza y desinfección: Limpie y desinfecte siempre a fondo su fermentador antes de utilizarlo. Utilice limpiadores y desinfectantes no abrasivos para evitar dañar el acero inoxidable.
  • Control de la temperatura: Mantener una temperatura constante es importante para el proceso de fermentación. Si su fermentador no tiene una camisa para controlar la temperatura, puede utilizar un termostato o una cámara de temperatura constante.
  • Oxígeno y: Durante la fermentación, la levadura necesita oxígeno para reproducirse y producir alcohol. Asegúrese de oxigenar el mosto antes de añadir la levadura. Puede hacerlo agitando el fermentador o utilizando una piedra de oxigenación.
  • Tiempo de fermentación: La duración de la fermentación depende del tipo de cerveza que se elabore y de la cepa de levadura utilizada. Por lo general, la fermentación dura entre una y dos semanas. Una vez completada la fermentación, puede transferir la cerveza a otro recipiente para su posterior envejecimiento.