En la moderna industria cervecera, el fermentador es uno de los equipos más importantes. Un fermentador industrial de cerveza eficiente, estable y fácil de operar puede afectar directamente la calidad, el sabor y la eficiencia de producción de la cerveza. Por lo tanto, cómo elegir un fermentador industrial de cerveza adecuado se ha convertido en una cuestión clave para las empresas productoras de cerveza. En esta guía, los ingenieros del Grupo Micet discutirán las ventajas y características de los fermentadores industriales de cerveza y cómo elegir un fermentador de cerveza que le convenga.
¿Qué es un fermentador industrial?
Fermentadores industriales son recipientes cerrados utilizados para la producción de cerveza a gran escala, que desempeñan un papel vital en el proceso de fermentación de la cerveza. El fermentador puede proporcionar la temperatura, la presión y las condiciones ambientales adecuadas para que la levadura pueda fermentar completamente en él, produciendo así alcohol y dióxido de carbono, y dando a la cerveza un sabor único.
Los fermentadores industriales suelen ser de acero inoxidable y su interior está pulido para garantizar las condiciones sanitarias y evitar la contaminación microbiana. El cuerpo del tanque suele estar equipado con un sistema de refrigeración, un sistema de regulación de la presión, un puerto de muestreo, un dispositivo de limpieza, etc. para satisfacer las necesidades de la producción industrial.

Importancia de los tanques de fermentación cervecera industrial en la producción
Garantizar la estabilidad del proceso de fermentación
Durante el proceso de elaboración de la cerveza, la levadura descompone los azúcares en el tanque de fermentación para producir alcohol y dióxido de carbono, al tiempo que confiere a la cerveza un sabor único. Los tanques de fermentación industriales pueden proporcionar un entorno de fermentación estable, incluido el control preciso de la temperatura, la gestión del oxígeno, la regulación de la presión, etc., para garantizar que el sabor y la calidad de cada lote de cerveza sean constantes.
Mejorar la eficacia de la producción y satisfacer la demanda del mercado.
Los tanques de fermentación industriales suelen tener una gran capacidad y pueden soportar la producción continua a gran escala, mejorando enormemente la eficiencia de la producción. En comparación con los recipientes tradicionales de fermentación de lotes pequeños, los tanques de fermentación industriales pueden reducir la pérdida de tiempo entre lotes, aumentar la producción por unidad de tiempo y satisfacer la gran demanda de cerveza del mercado.
Garantizar la calidad del producto y la seguridad alimentaria.
El tanque de fermentación está hecho de acero inoxidable de calidad alimentaria, que tiene buena resistencia a la corrosión e higiene, evitando el riesgo de contaminación por bacterias diversas. Además, el sistema CIP (limpieza in situ) del interior del tanque puede eliminar eficazmente residuos y microorganismos, garantizar la limpieza del entorno de producción y asegurar que la cerveza cumpla las normas de seguridad alimentaria.
Controle los parámetros de fermentación y optimice el sabor de la cerveza
Los distintos tipos de cerveza (como la lager, la ale, la cerveza de trigo, etc.) tienen diferentes requisitos de temperatura, contenido de oxígeno, presión y otras condiciones. Los tanques de fermentación industriales pueden ajustar con precisión estos parámetros clave mediante el sistema de automatización, de modo que la levadura trabaje en el mejor entorno, optimizando así el sabor y el gusto de la cerveza y haciendo que el producto sea más competitivo.
Reducir los costes de producción y mejorar los beneficios económicos.
El tanque de fermentación industrial tiene un alto grado de automatización, lo que puede reducir la operación manual y los errores humanos, y reducir el desperdicio de materias primas en el proceso de producción. Además, dado que el equipo adopta un sistema de refrigeración eficiente y ahorrador de energía y tecnología de control de fermentación, puede reducir el consumo de energía, reducir los costes de producción y mejorar la rentabilidad de las empresas.
Apoyar la producción diversificada de cerveza y mejorar la competitividad del mercado
A medida que crece la demanda de cerveza personalizada por parte de los consumidores, las fábricas necesitan producir distintos tipos y sabores de cerveza. Los tanques de fermentación industriales pueden ajustar con flexibilidad las condiciones de fermentación y satisfacer las necesidades de elaboración de distintas cervezas, lo que permite a las empresas responder con rapidez a los cambios del mercado y mejorar su competitividad.
Características y ventajas de los tanques industriales de fermentación de cerveza
- Capacidad de producción eficiente: La principal ventaja de los tanques de fermentación industriales es su diseño de gran capacidad, que suele estar en la escala de miles de litros a decenas de miles de litros, lo que puede apoyar la producción de cerveza a gran escala y mejorar la eficiencia de producción de las empresas.
- Buen rendimiento del control de temperatura: La temperatura es crucial para la fermentación de la cerveza. Los tanques de fermentación industriales suelen estar equipados con camisas de refrigeración o sistemas de serpentines para controlar con precisión la temperatura de fermentación y garantizar que la levadura trabaje a la temperatura óptima, mejorando así la calidad de la cerveza.
- Resistencia a la corrosión e higiene: Los materiales de acero inoxidable (como 304 o 316L) hacen que los tanques de fermentación sean extremadamente resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar y desinfectar, evitan la contaminación microbiana y garantizan la seguridad alimentaria.
- Control automatizado: Los modernos tanques de fermentación industrial suelen estar equipados con sistemas de control automatizados que pueden monitorizar en tiempo real parámetros clave como la temperatura, la presión, el pH, el oxígeno disuelto, etc., reducir la intervención manual y mejorar la estabilidad y la consistencia de la producción.
- Capacidad de regulación de la presión: Algunas cervezas, como la lager, necesitan fermentarse a mayor presión. Los tanques de fermentación industriales tienen una buena capacidad de regulación de la presión, lo que permite mantener unas condiciones de fermentación estables, aumentar la carbonatación de la cerveza y potenciar su sabor.
- Adaptarse a los distintos requisitos del proceso: Los diferentes tipos de cerveza (como ale, lager, cerveza de trigo, etc.) tienen diferentes requisitos para el entorno de fermentación. Los tanques de fermentación industriales pueden adaptarse a diferentes requisitos del proceso de fermentación, ajustar con flexibilidad las condiciones de fermentación y admitir diferentes tipos de producción de cerveza.
- Fácil de limpiar: Los modernos tanques de fermentación industrial suelen estar equipados con sistemas CIP, que pueden limpiar automáticamente el interior del tanque, reducir la carga de trabajo de la limpieza manual y mejorar la higiene y la seguridad.

Tipos de tanques de fermentación para la industria cervecera
Los tanques de fermentación de cerveza industrial se presentan en varios tipos en función de su estructura, funcionalidad y escenarios de uso. En la tabla siguiente se resumen los principales tipos:
Tipo |
Características |
Aplicación |
Ventajas e inconvenientes |
Tanque de fermentación cilíndrico-cónico (CCT) |
Cuerpo cilíndrico con fondo cónico, que facilita la decantación y la descarga de la levadura. |
Adecuada para la producción industrial de cerveza a gran escala, especialmente cerveza rubia. |
Ventajas: Fácil de limpiar, adecuado para el control automatizado, permite la recogida de levadura para su reutilización, mejora la eficiencia y la consistencia de la producción. |
Tanque de fermentación abierto |
Diseño de tapa abierta, que permite la exposición al aire durante la fermentación. |
Se utiliza principalmente para estilos de cerveza específicos, como la cerveza de trigo belga y las ales. |
Ventajas: Ideal para la fermentación tradicional de la cerveza, beneficioso para ciertas cepas de levadura que requieren fermentación natural. |
Tanque de fermentación horizontal |
Depósito colocado horizontalmente con una superficie mayor, lo que provoca una fermentación más lenta. |
Se utiliza principalmente para la fermentación de cerveza rubia y cervezas especiales. |
Ventajas: Diseño de menor altura, adecuado para cervecerías con espacio limitado, proporciona una distribución más uniforme de la temperatura. |
Tanque de fermentación de alta presión |
Diseñado para soportar presiones más altas para la fermentación con una mayor carbonatación. |
Se utiliza para cervezas que requieren niveles de carbonatación más altos, como las lagers y las cervezas especiales. |
Ventajas: Aumenta la carbonatación de la cerveza y mejora la estabilidad del sabor. |
Tanque de microfermentación |
De menor capacidad, diseñada para la elaboración de cerveza experimental o a pequeña escala. |
Se utiliza para desarrollar nuevas recetas y producir lotes pequeños. |
Ventajas: Ideal para la elaboración de cerveza experimental, muy flexible, ideal para probar nuevas cepas de levadura o formulaciones. |
¿Cómo elegir el equipo adecuado para el tanque industrial de fermentación de cerveza?
Material del depósito
El material del tanque de fermentación es una consideración importante a la hora de elegir un tanque de fermentación de cerveza. Los materiales más comunes para los tanques de fermentación de cerveza son el acero inoxidable, el aluminio y el plástico. El acero inoxidable es la opción más popular porque es duradero, fácil de limpiar y no reacciona con la cerveza. El aluminio también es una buena opción porque es ligero y asequible. Los tanques de plástico son más baratos que los de metal, pero pueden no ser tan duraderos y son difíciles de limpiar.
Tamaño del depósito
El tamaño del tanque de fermentación es otro factor importante a tener en cuenta. El tamaño del tanque de fermentación debe ser apropiado para el tamaño de su fábrica de cerveza y la cantidad de cerveza que planea producir. Las cervecerías pequeñas pueden necesitar un tanque de fermentación con una capacidad de 5 a 10 barriles, mientras que las grandes cervecerías pueden necesitar un tanque de fermentación con una capacidad de 30 a 50 barriles o más.
Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración del tanque de fermentación es otra consideración importante. El sistema de refrigeración debe ser capaz de mantener el intervalo de temperatura necesario para el proceso de fermentación. La mayoría de los tanques de fermentación están equipados con camisas de refrigeración que permiten que el glicol circule por el interior del tanque para regular la temperatura. Otros tanques de fermentación pueden tener refrigeradores incorporados o sistemas de refrigeración externos.
Forma y diseño
La forma y el diseño del fermentador también pueden afectar al proceso de fermentación. Los tanques cónicos son los más populares porque facilitan la recogida de levadura y otros sedimentos durante la fermentación. Sin embargo, otras formas como la cilíndrica, la cilíndrica o la cuadrada también pueden ser adecuadas en función de las necesidades específicas de la fábrica de cerveza.
Presión nominal
La presión nominal del fermentador es otra consideración importante. El fermentador debe ser capaz de soportar la presión generada durante el proceso de fermentación sin comprometer su integridad. La presión nominal suele medirse en libras por pulgada cuadrada (PSI), y el fermentador debe estar clasificado para el tipo de cerveza que desea producir.
Accesorios
Los accesorios que acompañan al fermentador también pueden influir en su idoneidad para la fábrica de cerveza. Algunos fermentadores vienen con accesorios adicionales como termómetros, manómetros o puertos de muestreo que pueden ayudar a controlar el proceso de fermentación. Otros accesorios pueden incluir bocas de inspección para facilitar el acceso al fermentador, brazos de pipeteo o mirillas.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir un tanque de fermentación industrial?
Las principales consideraciones son la escala de producción, el material, el control de la temperatura, la gestión de la presión, el grado de automatización, el sistema de limpieza y el presupuesto. A la hora de elegir, hay que tener en cuenta la demanda actual y los planes de expansión futuros.
¿Qué material debe elegirse para el depósito de fermentación?
El acero inoxidable 304 de calidad alimentaria es adecuado para la mayoría de la producción de cerveza, y el acero inoxidable 316L tiene una mayor resistencia a la corrosión y es adecuado para la cerveza con mayor acidez, como la cerveza de frutas. El 316L es más duradero, pero más caro.
¿Cómo elegir el sistema de control de temperatura para el tanque de fermentación?
Se recomienda elegir un tanque de fermentación con camisa o serpentín de refrigeración para garantizar que la temperatura pueda ajustarse con precisión. Algunos tanques de fermentación de gama alta están equipados con sistemas de control automático de la temperatura para reducir la intervención manual y mejorar la estabilidad de la fermentación.
¿Necesita elegir un tanque de fermentación automatizado?
Los tanques de fermentación automatizados pueden controlar la temperatura, la presión y el progreso de la fermentación en tiempo real, reducir los errores humanos y mejorar la eficacia de la producción. Para cervecerías medianas y grandes, los sistemas automatizados pueden aumentar la producción y la estabilidad.
¿Cómo conseguir que el depósito de fermentación sea fácil de limpiar y mantener?
Elija un fermentador equipado con un sistema CIP (limpieza in situ) para garantizar una limpieza automática. El interior del depósito debe estar pulido con gran precisión y equipado con una bola de pulverización para garantizar que el líquido limpiador cubra todas las superficies y reduzca el riesgo de contaminación.
¿En qué debo fijarme a la hora de elegir un proveedor de fermentadores?
Dé prioridad a fabricantes experimentados y reputados para garantizar la calidad fiable de los equipos. Preste atención al servicio posventa del proveedor, al soporte de instalación y al suministro de accesorios, y asegúrese de que el producto cumple normas internacionales como CE, ISO y FDA.
¿Cuál es la vida útil general de un fermentador industrial?
Normalmente entre 10 y 20 años, dependiendo de la calidad del material, el mantenimiento diario y la gestión de la limpieza. Un funcionamiento adecuado y un mantenimiento regular pueden prolongar considerablemente la vida útil del equipo.
¿Cómo elegir un fermentador rentable cuando el presupuesto es limitado?
Si el presupuesto es limitado, puede optar por un fermentador de acero inoxidable 304 y elegir el grado de automatización adecuado a sus necesidades. Además, puede dar prioridad a la compra de un tanque con funciones básicas completas y, a continuación, actualizar los accesorios o sistemas en función de sus necesidades.