https://www.micetgroup.com/

¿Se puede ganar dinero montando una nanofábrica de cerveza?

¿Se puede ganar dinero montando una nanofábrica de cerveza?

Crear una nanofábrica de cerveza es una decisión importante. Las nanofábricas de cerveza son pequeñas fábricas que producen cantidades limitadas de cerveza artesanal. Estas cervecerías suelen centrarse en cervezas artesanales únicas y suelen servir al mercado local. Sin embargo, muchos aspirantes a cerveceros caseros pueden preguntarse, ¿puede una nanofábrica de cerveza que elabora pequeños lotes de cerveza ganar dinero? En esta guía, lo exploraremos juntos.

¿Qué es una nanocervecería?

Aún más pequeña que una microcervecería, una nanofábrica de cerveza es una cervecería o brewpub que produce menos de 15.000 barriles de cerveza al año. El límite anual en el nivel nano es más definido que en otros niveles.

Una ley de New Hampshire limita la producción de las nanofábricas de cerveza a 2.000 barriles anuales, pero no todos los estados cuentan con una ley semejante.

Las nanofábricas de cerveza operan con un presupuesto bajo y se centran en crear cervezas únicas y experimentales. Algunas empresas elaboran cerveza con un sistema de 1 barril. Es posible que las nanofábricas no sean capaces de elaborar cerveza suficiente para sobrevivir. Pero pueden servir para convertir su afición a la elaboración casera de cerveza en un pequeño negocio secundario. Crear una nano fábrica de cerveza es, por supuesto, el primer paso hacia una fábrica de cerveza comercial.

¿Qué es una nanocervecería?

¿Cómo montar una nanofábrica de cerveza?

Crear un plan de negocio es un primer paso esencial para poner en marcha una nanofábrica de cerveza, y hay muchas cosas que hay que tener en cuenta si se quiere montar una nanofábrica de cerveza.

  • Determinar los objetivos cerveceros
  • Realizar estudios de mercado
  • Seleccione el tamaño de la cervecería
  • Desarrollar planes de negocio pertinentes
  • Comprender los requisitos legales y los permisos locales
  • Adquisición de los nanoequipos necesarios para la fabricación de cerveza

Lista de equipos de nanofábrica de cerveza

Para poner en marcha su nanofábrica de cerveza, necesitará diversos equipos para elaborar y envasar su cerveza. El equipo de elaboración de cerveza necesario incluye:

  • Hervidor de cerveza: se utiliza para hervir el mosto, el líquido extraído durante el proceso de maceración.
  • Tina de maceración: Recipiente utilizado para mezclar granos triturados con agua caliente para extraer azúcares fermentables.
  • Fermentador: Recipiente donde se mezclan mosto y levadura para la fermentación y el azúcar se convierte en alcohol.
  • Fuente de calor: quemador o resistencia eléctrica utilizada para calentar la tetera.
  • Sistema de refrigeración: Enfriador de mosto, utilizado para enfriar el mosto después de la ebullición antes de transferirlo al fermentador.
  • Equipos de desinfección y limpieza: necesarios para mantener la higiene y evitar la contaminación.
  • Herramientas de medición y comprobación: hidrómetro, termómetro y medidor de pH para controlar el proceso de elaboración de la cerveza.
  • Equipos de embotellado o kegging: utilizados para envasar la cerveza terminada.

Ventajas y desventajas de Nanofábrica de cerveza

Ventaja

La ventaja de la Nano Brewing es que puede abrirse o franquiciarse en el mercado local, ya que sólo requiere una pequeña cantidad de capital, a diferencia de otras cervecerías artesanales en las que la maquinaria es imprescindible y también se requiere acceso a un tipo específico de cerveza. Maquinaria necesaria para las empresas comerciales Para aquellos que estén pensando en iniciar este tipo de negocio, y para los empresarios que compartan los mismos intereses que las cervecerías artesanales, además de generar beneficios para sus intereses recreativos, también estarán incorporando al producto la marca de su trabajo innovador.

Después de abrir un negocio nanobrewery puede ser una empresa unipersonal lo que significa que usted es el jefe y todo sobre el negocio que es un gran contrato para usted y el beneficio de esto es que se obtiene por completo para el beneficio de su empresa. Usted no necesita contratar a un gran número de trabajadores, ya que es fácil de manejar.

En breve

La desventaja o el inconveniente de ser una pequeña empresa es que los beneficios son escasos. Aunque puedes intentar innovar, los beneficios en este tipo de empresas son limitados. Pero como tienes una mano de obra limitada, también estás limitado en lo que puedes vender al mercado.

Los competidores son típicos de una empresa tan pequeña. Algunos han alcanzado el punto de equilibrio. Sin embargo, es más probable que consigan clientes porque ya han puesto en marcha el negocio y pueden haberles reportado beneficios. También, la mano de obra, algunas personas optan por reducir el empleo para reducir los gastos en salarios de los trabajadores. Así, más mano de obra produce menos productos.

Lista de equipos de nanofábrica de cerveza

La diferencia entre nanofábrica de cerveza y microcervecería

Nano significa una milmillonésima parte, más pequeño que una micra. Las cervezas nano son más pequeñas que las micro. Las cervecerías nano no pueden producir una determinada cantidad de cerveza antes de pasar a micro.

Las nanofábricas de cerveza no presentan ventajas especiales frente a las microcervecerías, pero puede haber razones para que la gente quiera montar una nanofábrica de cerveza. En primer lugar, las nanofábricas de cerveza suelen estar dirigidas por una sola persona, que lo hace todo.

Las microcervecerías representan un avance en escala y producción en comparación con las nanocervecerías. Pequeña significa una entre un millón. Las pequeñas fábricas de cerveza están limitadas a producir no más de 15.000 barriles al año. Las pequeñas fábricas de cerveza sólo pueden producir 465.000 galones de cerveza. Las pequeñas cervecerías tienen un mayor alcance y pueden distribuir incluso cervezas en función de la demanda.

¿Son rentables las nanofábricas de cerveza?

Las nanofábricas de cerveza se dirigen a grupos de personas más pequeños y localizados (normalmente regionales). Las nanofábricas de cerveza tienden a centrarse en la conectividad más que en la oferta a gran escala. Por ello, las nanofábricas de cerveza son un lugar de visita y degustación de gran éxito.

Algunas fábricas de cerveza pueden ser rentables con sistemas de nanofábrica de menos de 300 litros. Esto depende de su análisis del umbral de rentabilidad. Hay que asegurarse de que los ingresos cubren y superan los costes fijos y variables. Esto es, costes frente a beneficios. A la hora de elaborar un plan de negocio, hay que calcular los ingresos totales durante un periodo determinado para garantizar que se cubren y superan los costes previstos.

Sigue habiendo estrategias que las nanofábricas de cerveza pueden utilizar para ganar dinero. Una de ellas consiste en vender la cerveza a los clientes a través de un bar o una sala de degustación. Esto elimina la necesidad de distribuir la cerveza a bares y restaurantes, lo que puede resultar caro y llevar mucho tiempo. Otra estrategia consiste en crear una imagen de marca sólida y fidelizar a los clientes a través de las redes sociales y campañas de marketing.